Para que una impresora funcione de manera correcta, necesitará en todo momento que los cartuchos de tinta estén limpios. De lo contrario, los resultados de la impresión serán defectuosos. Ahora bien, el proceso para esta limpieza suele variar según la marca del equipo.
Cómo limpiar cartuchos de tinta Epson
El primer paso es hacer un test de inyectores desde el menú «Mantenimiento» de la impresora. Se imprimirá un patrón, y según el resultado de este, se determinará si es necesario o no hacer una limpieza del cabezal. Si resulta necesaria la limpieza, los cartuchos deben tener un nivel de tinta superior al 25%, ya que este proceso consume tinta.
La limpieza se hará de forma distinta según si la impresora dispone o no de una pantalla LCD. Si no dispone de ella, basta con mantener pulsado durante 3 ó 4 segundos el botón de mantenimiento, hasta que parpadee el led de encendido. En caso de que sí que tenga pantalla LCD, debemos acceder al menú Mantenimiento desde la configuración, y seleccionar «Limpieza del cabezal».
Una vez que finalice el proceso de limpieza, volveremos a imprimir un test de inyectores, para comprobar que ha funcionado correctamente.
Cómo limpiar cartuchos de tinta HP
Los cartuchos de tinta HP se pueden limpiar desde el propio software de la impresora. Para ello, desde el Panel de Control seleccionamos «Impresoras y Faxes». Luego, en «Propiedades», y en «Preferencias de impresión». Al hacer clic en la ventana «Servicio», encontraremos la opción «Servicios de impresión», donde finalmente podremos seleccionar «Limpiar cabezales de impresión».
En caso de que no funcione, probaremos con una limpieza manual de los cabezales. Una vez abierta la impresora, se desenchufa de la corriente. Procederemos a retirar los consumibles, y limpiarlos con un trapo sin pelusa, o un bastoncillo humedecido en agua. En todo momento, el proceso de limpieza tiene que ser delicado, teniendo cuidado siempre de no colocar los cartuchos en posición vertical, o la tinta se saldrá.
Cómo limpiar cartuchos de tinta Canon
Empezaremos apagando y desenchufando la impresora. Luego, se retiran los cartuchos, teniendo cuidado de dejarlos en una superficie protegida para evitar manchas. El proceso de limpieza de los consumibles consiste en limpiar con un trapo seco la banda dorada que contienen, eliminando cualquier suciedad. El resto del cartucho puede limpiarse con el mismo trapo humedecido en alcohol, teniendo cuidado con no tocar la parte dorada, ya que podría dañarse con el alcohol.
Cómo limpiar cartuchos de tinta Brother
Para comenzar un ciclo de limpieza, el primer paso es buscar en la pantalla la opción «Tinta» en el menú de la impresora. Automáticamente, comenzará la limpieza de los cabezales. Es posible tener que realizar más de un ciclo para que la impresora funcione del todo bien, aunque en ningún caso deben ser más de 4.
Si aun realizando la limpieza a través de la impresora, la imagen sigue saliendo mal, retiraremos los cabezales para iniciar una limpieza manual. Esta consistirá en limpiar los cartuchos con mucho cuidado con un trapo, y volverlos a colocar de nuevo.
Cómo limpiar cartuchos de tinta Samsung
En primer lugar, se apaga y desenchufa la impresora, y esperaremos a que se enfríe. Se limpian los cabezales de los cartuchos con un trapo seco y sin pelusas, teniendo cuidado de no dañar ninguna parte. No se pueden usar disolventes ni cualquier tipo de producto químico, ya que podrían dañar la superficie y hacer que los consumibles dejasen de funcionar.
Aparte de mantener limpios los cartuchos de los distintos modelos de impresora, es necesario tener siempre actualizados los drivers de la impresora para garantizar el correcto funcionamiento de esta. En pindrivers.com encontrarás cualquier controlador que necesites.